FUENTE: ACAMPADA MURCIA 15M
La  indignación ha supuesto, también, un cambio en la forma de transmitir  el conocimiento y la apertura del Centro de Estudios 15 M es un ejemplo  de ello. Profesores universitarios integrantes del movimiento de  diferentes ciudades españolas se han unido con el objetivo común de dar  apoyo a estudiantes, crear una biblioteca virtual e iniciar un programa  de estudios propio. Todo ello de manera gratuita.     El Centro que comienza siendo virtual, aunque si es necesario el  encuentro físico la Universidad de Murcia cede sus aulas para los  encuentros, prestará en un principio apoyo en las materias de Historia  (Martín Stutz profesor en la UMU), Filosofía (Decano en la UMU Antonio  Campillo), Derecho (Teresa Vicente profesora en la UMU ) e Ingeniería  (Raul Ibañez profesor en la UBU ). “El proyecto está abierto a cualquier  docente interesado”, nos dice Martín, uno de sus creadores. Y es que  esta iniciativa está empezando a caminar en estos días de verano. Darse a  conocer y crear un amplio equipo de trabajo es la prioridad en estos  meses. Además, comenzarán a trabajar sobre el programa de estudios  propios con el fin de que sea oficial. “La temática de las materias será  la misma que en cualquier institución educativa, pero el modo de  transmitir los contenidos es la diferencia”, nos explica Martín. La  horizontalidad e igualdad entre profesor y estudiante y favorecer una  actitud crítica son algunas de las características de este novedoso  Centro de Estudios.       
 La biblioteca virtual cuenta inicialmente con un centenar de libros que  proceden de la acampada. Los volúmenes se envían a casa sin coste alguno  siempre que ésta este dentro de la Región de Murcia. Así que si tenéis  libros para ofrecer o estáis interesados en alguno, no dudéis en  consultar en el blog del Centro. Con un solo click podréis elegir una  novela, obtener ayuda o formar parte del equipo profesional del Centro  de Estudios 15 M. Consúltalo! 
Los libros tienen una duración de préstamos? se harán debates, exposiciones o mesas redondas sobre temáticas del 15M? podría estar muy bien utilizar esta plataforma para eso!
ResponderEliminarSaludos Rosario. Nuestra idea es justamente difundir las ideas de crítica y mejora social que manifestamos en 15M, desde la solidaridad y el apoyo mutuo.
ResponderEliminarTe respondo a tus pregutas: la duración de los préstamos de los libros será en principio de dos semanas (15 días) aunque se podrá aplazar siempre y cuando no lo demanden otros usuarios.
En cuanto a las actividades culturales daremos todas las que sean posibles. De momento tenemos preparadas varias charlas de nuestros profesores: 1) "Movimientos ciudadanos asamblearios: la experiencia piquetera argentina" por Martín Stutz Lucca" 2) "El Pacto del Euro y otros temas de derecho actuales" por Teresa Vicente 3)"Zonas de conflicto actuales: Ciudad Juárez, Chiapas y Colombia" por Alejandre García.
El asunto es que se pretenden dar en septiembre, aunque si hay compañeros interesados los podríamos dar antes.
Bueno ya me dirés, un abrazo!
Buena idea! Animos. Un saludo desde Barcelona
ResponderEliminar