Fuente: Acampada Murcia 15M
"Las novedades son el apoyo constante y diario de nuevos profesores.  Lo mejor es que son auténticas personalidades en el mundo de la cultura a  nivel nacional. Se trata sobre todo de profesores... que confían lo suficiente como para dar un sí sin reservas  (porque además creen que el 15M puede significar una auténtica  revolución contra la hipocresía y la crueldad, especialmente dentro del  ámbito académico).
Estos nuevos profesores, añadidos a los que ya están en la web, son  Antonio Duplá Ansuategui, (un maestro en historia clásica de la UPV)  José María Ortíz de Orruño, (historia contemporánea, UPV) Sergio  Escribano Ruiz (arqueólogo ceramista, UPV) y Luis Orte (escritor,  pintor, docente).
Además podemos ofrecer los primeros talleres, que pretendemos dar a  partir de los primeros días de septiembre (aunque si hay demanda  podremos darlos sin problemas en agosto).
En este caso son:
1) Historia Contemporánea y Actual: "Nuevos movimientos sociales de  protesta. El caso del Movimiento Piquetero argentino"; "El  intervencionismo de EEUU en América Latina"; "La formación del Estado de  Israel: movimientos sociales frente al sionismo estatal"; "Los centros  de dentención en la dictadura militar argentinta. Una perspectiva  arquelógica"
2) Filosofía: "Implicaciones éticas de la memoria histórica"; "El  concepto de crítica en Foucault y Rorty ¿Instrumento de lucha o  justificación?; "Antecedentes de la Hermenéutica contemporánea. Orígen y  significado del arte de la interpretación"; "Diálogos con Nietzsche.  Comentario de la obra de Gianni Vattimo y su "pesamiento débil".
Acampada Murcia 15M 
El objeto fundamental de nuestro proyecto es ofrecer una serie de herramientas indispensables para el debate y la realización cultural personal, teniendo siempre en cuenta los postulados de crítica y mejora social que manifestamos los integrantes del movimiento 15M. Si quieres participar en nuestro proyecto escríbenos a: centrodeestudios15M@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ACLARACÓN:
ResponderEliminarEl referido Luis Orte, más conocido por Luiso Orte,humanista y burgalés de pro, además de pintor, escritor y docente, es escultor, proyectista urbanístico, fotógrafo...Un hombre del renacimiento(exquisito y enciclopédico hombre de cultura.
Perdona Luiso por la precisión. los que te queremos y admiramos no podíamos excusar la merecida, por bien ganada, precisión